Entre la típica, la jazz y Los Lecuona

Hubo un tiempo en que Montevideo contó con decenas y decenas de ‘centros sociales y recreativos’. Por supuesto, las numerosas sociedades fundadas por los inmigrantes (Casa de Galicia, Club Italia, Casal Catalá, Círculo Napolitano, Hogar Húngaro, Club Brasilero, Centro Gallego…) pero, además, infinidad de instituciones cuya única finalidad era, precisamente, la recreación: Admiradores de Bachicha,Sigue leyendo «Entre la típica, la jazz y Los Lecuona»

Parodistas y humoristas I

Los conjuntos que inventaron el parodismo iniciaron su trayectoria en carnaval como ‘máscaras sueltas’, copando la categoría con el debut en 1939 de dos títulos que luego se convertirían en referencias clásicas. Por un lado, los Parodistas de Chocolate, una creación del Loro Collazo en la que se destacaron Armando Silva ‘el Terrible’ y suSigue leyendo «Parodistas y humoristas I»