Adiós mi barrio

     Con motivo de la publicación de la entrega titulada ‘Carnaval en el Bajo’, un amigo de esta página, Andrés Parrado, nos hizo llegar el audiovisual que muestra escenas de la demolición que se llevó una parte considerable de la Ciudad Vieja mirando al sur, mientras la Troupe Oxford canta ‘Adiós mi barrio’. Ahí mismo surgió la idea de hablar de esa historia estupendamente contada por Víctor Soliño, autor de la letra del tango.

   Soliño y Collazo habían compartido los años de la niñez correteando por las calles aledañas al ‘barrio del pecado’. Y en 1930, cuando todo aquello era un páramo porque ‘la piqueta fatal del progreso’ estaba a punto de iniciar las obras de demolición,  quisieron despedir al viejo barrio con un tango. Como lo hacían habitualmente con los temas de la Troupe Oxford que el Loro había creado pocos años antes, Collazo musicalizó la letra escrita por Soliño y en enero empezaron los ensayos.

   La primera versión del tema se escuchó una de esas noches de enero de 1930 en una casa de Durazno y Andes que todavía se mantenía en pie. En medio del bullicio de la muchachada que se reunía para alentar a la troupe en la previa al carnaval, se oyeron los compases del tango y el coro arrancó a cantar. Poco a poco, el silencio expectante dio paso a un clima de emoción que se apoderó del ambiente y se prolongó después del final. Ni un grito, ni un aplauso, todo el mundo quedó inmóvil, como embrujado, dice Soliño.

   Finalmente, ‘Adiós mi barrio’ se estrenó oficialmente el 27 de febrero, antes del desfile inaugural, en un tablado que se levantó a la altura de Ciudadela y la Rambla, con tablones y tanques que prestó la Compañía del Gas, sobre la vieja muralla y cara al mar. A pesar de la llovizna, 5000 personas llegadas de todos los barrios de Montevideo volvieron a emocionarse en lo que fue un anticipo de lo que a partir de entonces sucedería noche a noche en todo los tablados de la ciudad.  

   Sin duda que ese tango coreado, ‘a la uruguaya’, es una gran creación. Pero además, en aquel Uruguay del Centenario que todavía lloraba la reciente muerte de José Batlle y Ordóñez y comenzaba a tambalearse ante el impacto de la crisis del 29, ‘Adiós mi barrio’ también representó algo así como el fin de una época.  

© Tango «Adios mi barrio´´.
Música de Ramón Collazo, letra de Víctor Soliño.
Versión grabada por la Troupe Oxford. Sello Víctor, 1930.
Imágenes del Bajo de Montevideo pertenecientes al programa «Inéditos´´ de Luciano Alvarez
YouTube Andrés Parrado.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: