Carnaval en el Bajo

Hasta 1930 en que fue demolido para construir la Rambla Sur, el ´Bajo’, ubicado en las inmediaciones de la manzana que hoy ocupa AEBU, fue el ‘barrio del pecado’. El desaparecido Bulevar Santa Teresa y la calle Yerbal conformaban una especie de ‘geografía sexualizada’ que concentraba todos los prostíbulos existentes en Montevideo y por la que sólo transitaban hombres ya que la zona estaba vedada a toda señora o señorita ‘decente’ y las meretrices debían permanecer encerradas dentro del burdel, con prohibición expresa de salir a la calle.

   Cuando era un niño, alrededor de 1910, Ramón ‘Loro’ Collazo conoció de cerca aquella realidad porque su padre era dueño del ‘Almacén de los dos frentes’, ubicado en la entrada misma de la ‘zona roja’, en la proa que formaban Yerbal y Camacuá. Entre las memorias que guardó del barrio y publicó en un libro llamado ‘Historias del Bajo’, hay un relato estremecedor que refiere a Momo y dice así:

   ‘Ahora que tengo muchos años, me da tristeza recordar algunos aspectos del carnaval en el Bajo. Algún año que otro y según la benevolencia del comisario –permiso de la Jefatura por medio- se permitía a las meretrices hacer carnaval y prostitución al mismo tiempo. Esto ocurría solamente una tarde, apenas desde las cinco a las ocho de la noche y con mucha formalidad.

   ‘Las cuatro mujeres de cada prostíbulo podían disfrazarse y sentarse en una silla o quedarse paradas y recostadas a la pared de la casa donde trabajaban, pero de ninguna manera podían circular ni ofrecer amor en voz alta, cosas ambas estrictamente vigiladas por la policía bajo pena de prisión. Algunas se hacían el disfraz y otras lo alquilaban, pero aquellos trapos limpios y vaporosos, al anochecer quedaban totalmente ajados porque la clientela obligaba a sacárselos y a ponérselos varias veces en muy pocas horas. El trabajo era intenso. Algunas duplicaban la tarifa porque para muchos hombres era novedad ocuparse con una japonesa, una aldeana o una dama antigua.

   ‘A estas pobre mujeres que vivían todo el año encarceladas o poco menos, se les permitía, por una tarde, invitar a los hombres de una manera más elegante y poética. Una serpentina, un puñado de papelitos o un lanza perfume constituían una invitación más delicada que decir a grito pelado: Che botija, entrá que no te apuro… cinco reales y como vos quieras.

   ‘La hora ocho marcaba el fin de esta forma de carnaval con meretricio. Y si las más atrevidas pretendían quedarse un ratito más en la puerta porque la tarde había sido fructífera, llegaba un vigilante que subiendo a la vereda las empujaba como quien mete vacas en un corral hasta que ellas, murmurando palabrotas y con la silla al hombro, se metían para adentro.

   ‘Todo este espectáculo lo observaba yo desde la azotea de nuestro negocio y como era un muchacho, no alcanzaba a comprender por qué ese carnaval no me resultaba festivo ni agradable como los corsos de 18 de Julio. Ahora sí lo comprendo: en el Bajo soñar era una burla, y las formas de la ilusión resultan tristes en los lugares donde ya no hay sitio para la esperanza.’

© Calle Yerbal y Bartolomé Mitre.
Año 1920 (aproximadamente)
Catálogo de fotografías históricas Centro de Fotografía de Montevideo

2 comentarios sobre “Carnaval en el Bajo

  1. Hola, siempre leo el blog y nunca te he agradecido los buenos ratos. Hoy que he llorado de rabia por esto que cuenta este hombre, es el día. Tanto tiempo y dolor después seguimos sin abolir la prostitución.
    Saludos y gracias 🙂

    Me gusta

    1. Gracias por acompañarnos.
      En este caso se trata de un relato muy doloroso, tanto que dudamos en publicarlo. Pero finalmente nos convencimos de que son historias que contribuyen a denunciar los abusos del pasado y del presente.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: