Cuplés y músicas robadas

Como sucede hoy y como ha sucedido siempre en las culturas populares de todos los tiempos, nuestras primeras murgas potenciaron la comunicación con el público recurriendo al contrafactum, es decir, adaptando sus textos a las ‘músicas robadas’ de los temas de moda en su momento. En este sentido, el repertorio de los Patos Cabreros de 1927 (👉http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/48161) no tiene desperdicio porque, además, a diferencia de la mayoría de las murgas que nada indicaban al respecto, los Patos tuvieron la feliz ocurrencia de incluir en el libreto el título de los temas a los que echaron mano en cada cuplé.

Como indicio del lugar central que por entonces ocupó el tango en esta materia, la murga usó uno de ellos – ‘La Brisa’ de Francisco Canaro- como soporte musical de su memorable ‘Uruguayos campeones’. Pero además, los Patos recurrieron a otros dos tangos para aludir a la desazón del Dr. Luis Alberto de Herrera ante la derrota de su candidatura en las elecciones de 1926. Con la música de ‘Caminito’, el candidato blanco cantaba estos versos en los que, tras el fracaso, anunciaba su inminente partida hacia Londres en misión diplomática: ‘Desde que se fue / nunca más volvió / Presidencia hermosa / por ti vivo yo / Desde que se fue / siempre triste estoy / a tierras lejanas / muy pronto me voy (…)’. Y remataba el cuplé con estas estrofas en las que, con música del tango ‘Chorra’, aludía a su derrota a manos del colorado Juan Campisteguy y le recriminaba a la presidencia su desdén: ‘Mala / que te burlaste de mí / Fea / hoy de rojo te engalanas / Me voy a tierras lejanas / para olvidarme de ti’.

Y hay más. Puesto que Herrera había perdido por un puñado de votos y el resultado electoral tuvo en vilo a todo el mundo hasta último momento, los Patos volvieron a recurrir a un tango –‘Tiempos viejos’- para cantar la nostalgia de los colorados por las épocas en que manejaban las elecciones a su antojo:

‘¿Te acordás, hermano, los tiempos pasados
Cuando con los votos de los batallones
No fue nuestro sueño jamás perturbado
Pensando en el fallo de las elecciones?
El voto secreto no se conocía,
No existía la Corte ni otros tribunales
Y si muchos puestos vacantes había,
Se hacían repartos desproporcionales.
Cuando algún magnate de plata quería
Salir diputado en esta nación,
Para que no hubiera protestas tardías
Se llamaba al puesto por licitación.’

Luego de obtener varios segundos premios en el Concurso Oficial, en aquel carnaval de 1927 Patos Cabreros obtuvo por primera vez un primer premio aunque compartido con Curtidores de Hongos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: