Entre Muñecas para quermés y las Exploradoras del caño

Durante buena parte del siglo XIX, las mujeres fueron protagonistas principales de los desenfrenos propios del carnaval ‘bárbaro’. Más tarde, las represiones y pudores del disciplinamiento las alejaron del escenario ‘promiscuo’ de la calle y las recluyeron en los ‘inofensivos’ carruajes alegóricos que proliferaron en los corsos y desfiles del Novecientos.

Muñecas para quermés, ¡Si supieran…!, Art Nouveau, Palomas mensajeras, Las corregidoras de la plana, Ladronas de amor, Margaritas sin Fausto, ¿Cuál es la más linda?, Ciel sans nuages, Las vírgenes de Salomón, Las infaltables a la playa, Las Caprichosas…. Títulos como estos dan cuenta del derroche de gracia y elegancia que aportaron a la fiesta cientos y cientos de carruajes femeninos entre los que también abundaron otros con apelativos menos espirituales: ¡Qué galletas!, Le erraste Clodomiro, Solteronas desesperadas, Las papas quemantes, Encajadas hasta el eje, Corre que te chapa el chancho, Exploradoras del caño…

Asimismo, caber señalar que, no obstante los dictados del disciplinamiento, no todas las mujeres se resignaron a vivir el carnaval desde el estrecho perímetro de un carruaje. Por el contrario, en tiempos en que los adultos se disfrazaban tanto o más que los niños, en la alegre cabalgata de Momo pulularon los duques, los diablos, los monos y los guerreros pero también las turcas, las colombinas, las marquesas y japonesas. Y si en aquellos carnavales no faltaron los osos de arpillera, los italianos a lo Cocoliche y los gauchos a lo Moreira, la prensa registra año a año las escenas protagonizadas por “una infinita variedad de picantes mascaritas que deambulaban entre la multitud en plena exhibición de redondeces”, como lo señalara un cronista en 1902.

Desfile de Carnaval en Rambla Wilson
Barrio Punta Carretas.
🎭 Carnaval 1928
🎞 Centro de Fotografía de Montevideo
👀 Disponible en la colección: http://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/48352

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: